jueves, 10 de marzo de 2016

Conclusión

A manera de conclusión, las organizaciones que aprenden se crean a partir de las necesidades que demanda la sociedad. Estas organizaciones son todas aquellas que buscan consecutivamente la renovación de un conocimiento y, a su vez, buscan difundirlo. Estas organizaciones se comprometen en poseer los elementos de racionalidad, responsabilidad, profesionalidad, perfectibilidad, ejemplaridad y felicidad. El deber de la gestión en estas instituciones es remover la capacidad de aprendizaje proactivo de los centros escolares como organizaciones

8 comentarios:

  1. Compañer@s blogueras:

    Sólo una pregunta, ya que toda la información está bien organizada, clara y hasta divertida:

    ¿Creen que las escuelas deban preguntarle a las empresas cómo hacer las cosas? o son las escuelas, sobre todo las de educación superior, las que deberían de estar marcando la pauta.

    En los países orientales la escuela enseña buenos hábitos a los niños como la nutrición, el ejercicio, el orden, la limpieza, el compromiso, la solidaridad, en resumidas palabras el cultivo del cuerpo y de la mente. Dicho en términos de la psicopedagogía los hacen resilientes, y luego, cuando trabajan las empresas son las que en forma permanente se encargan de capacitarlos, dependiendo de las necesidades de la empresa.

    En México, parece que para lo que nos quieren capacitar a los maestros es para seguir al pie de la letra la reforma educativa.

    Luz y amor,

    Angélica

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Angélica, respondiendo a tu comentario, creo que en México la educación va dirigida para lograr hacer empleados manipulables y obedientes, desgraciadamente no se educa para beneficio de la persona y eso lo podemos ver desde el modelo conductista que aun en nuestros tiempos sigue vigente. Considero que hay muy pocos maestros que en verdad se preocupan por educar para la vida, enfocados en los valores y el desarrollo personal e intelectual del niño o adolescente.
      Creo definitivamente que la escuela debería ser independiente de lo que una empresa necesita, porque no estamos manejando producto, si no seres humanos y por eso con las organizaciones que aprenden se busca que los profesionistas que trabajan en ellas realicen un trabajo en conjunto con los estudiantes y padres de familia, como una comunidad en la que trabajen por iguales y aprendan unos de otros para lograr que las prácticas educativas sean eficaces. Definitivamente nosotros como futuros profesionistas tenemos mucho trabajo por delante si queremos cambiar el rumbo de las instituciones.

      Norma Isabel Sánchez Moreno.

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Buen día Angélica!
    En respuesta a tu comentario, mi opinión personal, es que las empresas y las escuelas deben ser independientes porque cada una maneja diferentes fines, una trabaja con personas y otra con objetos. Sin embargo hoy en día observamos que se complementan en su sistema organizacional (en el caso de México).
    Si bien la educación ofrece múltiples e inigualables beneficios para las personas como lo mencionas, considero que esto no se cumple en México.
    La educación al rededor del mundo es muy diversa y en la actualidad, con la reforma en México, observo que esta muy ligada a la construcción de una empresa y no de una institucón educativa que tenga los fines que mencionas. Ojalá exista una reforma educativa en el país que logre erradicar este sistema estructural y las instituciones educativas se vuelvan independientes.
    Alicia Natalí Portillo García 126961

    ResponderBorrar
  4. Hola les habla Magnolia Martinez debo confesar que su tema me atrae mucho, de hecho represanta mi visión de lo que debería de ser la educación, todos aprendiendo sin lucros de por medio como una comunidad unidad, compuesta por seres humanos. Infiero que la conclusión es personal, ya que de lo contrario existen muchas necesidades y cuáles serían entonces este tipo de organizaciones? Desconozco si hay alguna, y ruego comenten el nombre, si saben/conocen de una. Por otra parte muy bueno su blog, con una actividad hubiera quedado excelente ��

    ResponderBorrar
  5. Me agrado mucho su diseño, estructura del blog y la información concreta y clara. Guadalupe Contreras Fernandez 130869

    ResponderBorrar
  6. La informacion de su blog me parece bastante clara y muy bien estructurada, me gusto la actividad que pusieron en su blog y sobretodo la conclusión que incluyeron al final, ademas de los videos y las imágenes que agregaron, en general me gusto mucho su blog.

    ResponderBorrar
  7. Hola!!
    Me encanto este blog :) la información es muy clara y digerible, sus colores son muy agradables, me gusto la introduccion que ofrecieron en la bienvenida, la proactividad en ponernos una actividad de retroalimentación me pareció excelente y aparte divertida, solo me queda decir que para mi es un excelente blog.
    Saludos!!
    Jacquelin Barraza Mendoza 126752

    ResponderBorrar